miércoles, 6 de mayo de 2015

Entrevista con Carlos monereo Font Sobre Competencias

Carles Monereo Font


El nos menciona que competencias es con lo que nacemos pero hay que desarrollarla, construirlas.
Primeramente con una presentación la cual la realiza el autor de este video quien se refiere a temas de  suma importancia en la educacion.
En la cual él hace referencia de compartir ideas de la evaluación atentica con los docentes ya que ellos cuando llegan a las aulas de clases deben tener todo listo para impartir su clase. El termino competencia se refiere a una forma de evaluar en la que el docente tiene mayor comunicación con los estudiantes, ya que esta evaluación autentica  la puede realizar con la naturaleza.
niño nace se le va enseñando sus primeras actividades a realizar tales como las técnicas de natación que le servirán en un futuro no muy lejano. Ya que los nuevos niños son nativos tecnológicos es decir ya vienen adaptados a la tecnología mientras que nosotros somos emigrantes tecnológicos, actualmente nuestros alumnos memorizan poco ya que ellos se basan en la tecnología les envían una investigación van al internet investigan y ya tienen todo listo. El buen profesor.- es aquella persona quien se preocupa por la estabilidad de sus alumnos en el aula de clase y toma las decisiones adecuadas para ellos y él se sensibiliza  por las acciones ocurridas.
Las competencias son un conjunto integrado  de estrategias en la cual el docente desempeña un rol muy importante para los educandos.
El alumno competente es quien se preocupa de sus tareas investiga, escribe, analiza, dibuja, realiza cuadros sinópticos y se autoeducada,  por sí solo.
Las Competencias.- llamadas repertorios de contexto e ideas en la vida humana, de allí se desprenden una serie  de iniciativas en la que los docentes deben fomentar una nueva manera de educar en las aulas, no solo ello si no que mejorar las formas de contexto de allí se desprenden:
·        Contexto educativo.- este es un aprendizaje permanente.
·        Contexto familiar.-saber convivir en familia.
·        Contexto personal.- ser un profesional eficaz.
·        Contexto profesional.-. ser feliz

Dentro de la evaluación influye la enseñanza ya que esta se encarga de ¿Cómo evaluar? ¿Para qué evaluar? ¿Cuándo evaluar?
La evaluación es auténtica cuando guarda condiciones de personalidad profesional ser realista, relevante, con proximidad ecológico.
Algunos profesores trabajan en competencias las cuales son valiosas para su centro a partir de lo que siempre están haciendo.
Nuevas formas de innovación en los centros, como nueva manera de trabajar.
¿Cómo evaluar? Modificar lo que estoy haciendo.
Nos da a conocer las formas en la que los alumnos se pueden evaluar los uno a los otros con la evaluación ya que ellos con sus apuntes de información que recojan sea de sus propias palabras tales como los apuntes, pruebas tradicionales, cálculos, formulación de los interés del mismo alumno.
Lo que se quiere dar a conocer es cambiar los métodos de enseñanza en la cual no tener en las aulas de clases alumnos del siglo XIX y docentes del siglo XXI si no estar todos  a un solo nivel de educacion en la cual surjan nuevas iniciativas propias para mejorar la educacion.


No hay comentarios:

Publicar un comentario